Seguridad de Aplicaciones Web: Mejores Prácticas, Pruebas y Evaluación para 2025
La seguridad de aplicaciones web es una práctica para proteger aplicaciones web o servicios en línea de ataques cibernéticos que buscan robar datos, dañar las operaciones o comprometer a los usuarios.

Seguridad de Aplicaciones Web: Mejores Prácticas, Pruebas y Evaluación para 2025
La seguridad de las aplicaciones web es esencial para proteger tus aplicaciones de ciberataques que apuntan a datos sensibles y alteran las operaciones. Esta guía cubre la importancia de la seguridad de las aplicaciones web, vulnerabilidades comunes, mejores prácticas y métodos de prueba, ayudándote a asegurar tu aplicación, garantizar el cumplimiento y mantener la confianza del usuario.
Resumen
-
¿Qué es la Seguridad de Aplicaciones Web?
La seguridad de las aplicaciones web protege las aplicaciones en línea del robo de datos, el acceso no autorizado y la interrupción del servicio causada por ciberataques. -
Por Qué Importa la Seguridad de Aplicaciones Web
Las aplicaciones web modernas manejan datos sensibles—cualquier vulnerabilidad puede llevar a brechas, pérdidas financieras y daños a la reputación. -
Problemas Comunes de Seguridad en Aplicaciones Web
Desde la inyección SQL hasta la mala configuración, entender las vulnerabilidades comunes es el primer paso para construir una aplicación segura. -
Mejores Prácticas de Seguridad en Aplicaciones Web
Seguir principios de codificación segura, cifrado y acceso de menor privilegio ayuda a reducir efectivamente su superficie de ataque. -
Pruebas de Seguridad en Aplicaciones Web
Enfoques de prueba como SAST, DAST e IAST detectan vulnerabilidades temprano, asegurando lanzamientos más seguros. -
Auditoría de Seguridad en Aplicaciones Web
Las auditorías proporcionan una revisión estructurada de su postura de seguridad, ayudándole a cumplir con marcos como GDPR o HIPAA. -
Cómo Verificar la Seguridad de Aplicaciones Web
Escaneos automatizados, pruebas de penetración y plataformas como Plexicus agilizan la detección y remediación de vulnerabilidades. -
Preguntas Frecuentes: Seguridad en Aplicaciones Web
Explore preguntas clave sobre pruebas, auditorías y mejores prácticas para la protección de aplicaciones web.
¿Qué es la Seguridad en Aplicaciones Web?
La seguridad en aplicaciones web es una práctica para proteger aplicaciones web o servicios en línea de ataques cibernéticos que buscan robar datos, dañar las operaciones o comprometer a los usuarios.
Hoy en día, las aplicaciones están fuertemente en aplicaciones web, desde el comercio electrónico hasta los paneles de control SaaS. Proteger las aplicaciones web de las amenazas cibernéticas se ha vuelto esencial para proteger los datos de los clientes, los datos organizacionales, ganar la confianza de los clientes y alinearse con las regulaciones de cumplimiento.
Este artículo te guiará para explorar las mejores prácticas de seguridad de aplicaciones web, métodos de prueba, evaluación, auditorías y herramientas para proteger tu aplicación web contra atacantes.
¿Por qué importa la seguridad de las aplicaciones web?
Las aplicaciones web se utilizan a menudo para almacenar y procesar diversos datos, desde información personal, transacciones comerciales y también pagos. Si dejamos una aplicación web con una vulnerabilidad, permitirá a los atacantes:
- robar los datos, incluida la información personal o información relacionada con las finanzas (por ejemplo, número de tarjeta de crédito, inicio de sesión de usuario, etc.)
- inyectar scripts maliciosos o malware
- secuestrar las sesiones de los usuarios y hacerse pasar por un usuario de su aplicación web
- Tomar el control del servidor y lanzar un ataque de seguridad a gran escala.
Los ataques a aplicaciones web también se están convirtiendo en uno de los tres principales patrones junto con la intrusión en sistemas y la ingeniería social en diversas industrias.
Aquí está el gráfico de barras que muestra el porcentaje de violaciones atribuidas a los tres principales patrones (incluidos los Ataques Básicos a Aplicaciones Web) en diferentes industrias (fuentes: Verizon DBIR - 2025)
Industria (NAICS) | Los 3 principales patrones representan… |
---|---|
Agricultura (11) | 96% de las violaciones |
Construcción (23) | 96% de las violaciones |
Minería (21) | 96% de las violaciones |
Venta al por menor (44-45) | 93% de las violaciones |
Servicios públicos (22) | 92% de las violaciones |
Transporte (48–49) | 91% de las violaciones |
Profesional (54) | 91% de las violaciones |
Manufactura (31-33) | 85% de las violaciones |
Información (51) | 82% de las violaciones |
Financiero y de seguros (52) | 74% de las violaciones |
Si desglosamos por región global, nos da una imagen más clara de cómo la seguridad de las aplicaciones web es muy importante para prevenir amenazas cibernéticas.
A continuación, patrones de clasificación de incidentes de datos (fuente: Verizon DBIR - 2025)
Región Global | Principales 3 Patrones de Clasificación de Incidentes | Porcentaje de Brechas Representadas por los 3 Principales Patrones |
---|---|---|
América Latina y el Caribe (LAC) | Intrusión de Sistemas, Ingeniería Social y Ataques Básicos a Aplicaciones Web | 99% |
Europa, Medio Oriente y África (EMEA) | Intrusión de Sistemas, Ingeniería Social y Ataques Básicos a Aplicaciones Web | 97% |
Norteamérica (NA) | Intrusión de Sistemas, Todo lo Demás e Ingeniería Social | 90% |
Asia y el Pacífico (APAC) | Intrusión de Sistemas, Ingeniería Social y Errores Diversos | 89% |
Este resumen hace que la evaluación de seguridad de aplicaciones web sea crítica para asegurar la aplicación web de un ataque cibernético.
Problemas Comunes de Seguridad en Aplicaciones Web
Comprender los problemas típicos es el primer paso para asegurar una aplicación web. A continuación se presentan problemas comunes en aplicaciones web:
- Inyección SQL: los atacantes manipulan las consultas a la base de datos para obtener acceso o alterar la base de datos.
- Cross-Site Scripting (XSS): ejecutan un script malicioso que se ejecuta en el navegador del usuario, lo que permite al atacante robar los datos del usuario.
- Cross-Site Request Forgery (CSRF): técnica de un atacante para hacer que un usuario ejecute una acción no deseada.
- Autenticación rota: una autenticación débil permite a los atacantes hacerse pasar por usuarios.
- Referencias directas inseguras a objetos (IDOR): URLs o IDs expuestos que dan a los atacantes acceso al sistema.
- Configuraciones de seguridad incorrectas: una mala configuración en contenedores, nube, APIs, servidor que abre la puerta a los atacantes para acceder al sistema.
- Registro y monitoreo insuficientes: las brechas no se detectan sin la visibilidad adecuada.
También puedes referirte a OWASP Top 10 para obtener actualizaciones sobre los problemas de seguridad más comunes en aplicaciones web.
Mejores Prácticas de Seguridad en Aplicaciones Web
A continuación se presenta la mejor práctica que puedes utilizar para minimizar los problemas de seguridad en tu aplicación web:
- Adoptar estándares de codificación segura: Siga el marco y las directrices que se alinean con el ciclo de vida de desarrollo de software seguro (SSDLC).
- Aplicar autenticación y autorización fuertes: Use métodos de autenticación fuertes como MFA, control de acceso basado en roles (RBAC) y gestión de sesiones.
- Cifrar datos: Proteja los datos con cifrado tanto en tránsito (TLS/SSL) como en reposo (AES-256, etc.).
- Realizar pruebas y auditorías de seguridad regularmente: Realice pruebas de penetración o evaluaciones de seguridad regularmente para descubrir problemas de vulnerabilidad emergentes.
- Aplicar parches y actualizar frecuentemente: Mantenga el marco, el servidor y las bibliotecas actualizadas para cerrar problemas de vulnerabilidad conocidos.
- Usar cortafuegos de aplicaciones web (WAFs): Prevenga el tráfico malicioso hacia su aplicación.
- Asegurar APIs: Aplique estándares de seguridad a sus puntos finales de API.
- Implementar registro y monitoreo: Detecte comportamientos sospechosos con SIEM (Gestión de Información y Eventos de Seguridad) o herramientas de monitoreo.
- Aplicar el principio de menor privilegio: Minimice los permisos para cada base de datos, aplicación, servicios y usuarios. Solo dé acceso a lo que necesitan.
- Capacitar a desarrolladores y personal: Aumente la conciencia sobre seguridad capacitándolos para implementar estándares de seguridad en su rol.
Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web
Las pruebas de seguridad de aplicaciones web son un proceso para verificar vulnerabilidades en la aplicación con el fin de asegurarla contra atacantes. Se pueden realizar en múltiples etapas de desarrollo, implementación y tiempo de ejecución para garantizar que las vulnerabilidades se solucionen antes de ser explotadas por atacantes.
Tipos de Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web:
- Pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST): escanear el código fuente para encontrar vulnerabilidades antes de la implementación
- Pruebas de seguridad de aplicaciones dinámicas (DAST): simular un ataque real en una aplicación en ejecución para descubrir vulnerabilidades.
- Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Interactivas (IAST): combina SAST y DAST para encontrar vulnerabilidades, analizará la respuesta de cada acción durante las pruebas
- Pruebas de penetración: hackers éticos realizarán una prueba real de la aplicación para descubrir vulnerabilidades ocultas que podrían ser pasadas por alto por las pruebas automatizadas
Con Plexicus ASPM, estos diferentes métodos de prueba se integran en un flujo de trabajo único. La plataforma se integra directamente en la tubería CI/CD, proporcionando a los desarrolladores retroalimentación instantánea sobre problemas como dependencias vulnerables, secretos codificados o configuraciones inseguras, mucho antes de que las aplicaciones lleguen a producción.
Lista de Verificación para Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web
La lista de verificación estructurada te ayudará a encontrar vulnerabilidades más fácilmente. A continuación, la lista de verificación que puedes usar para asegurar tu aplicación web:
- Validación de entrada: para evitar inyecciones SQL, XSS y ataques de inyección.
- Mecanismos de autenticación: imponer MFA y políticas de contraseñas seguras.
- Gestión de sesiones: asegurar que las sesiones y cookies sean seguras.
- Autorización: Verificar que los usuarios solo puedan acceder a recursos y acciones permitidas para sus roles (sin escalamiento de privilegios).
- Puntos finales de API: verificar para evitar la exposición de datos sensibles.
- Manejo de errores: evitar mostrar detalles del sistema en mensajes de error.
- Registro y monitoreo: asegurar que el sistema también pueda rastrear comportamientos inusuales.
- Escaneo de dependencias: buscar vulnerabilidades en bibliotecas de terceros.
- Configuración en la nube: asegurar que no haya configuraciones incorrectas, verificar el principio de privilegio mínimo, asegurar claves y roles IAM adecuados.
Auditoría de Seguridad de Aplicaciones Web
Una auditoría de seguridad de aplicaciones web es diferente de las pruebas de seguridad de aplicaciones web. Una auditoría te ofrece una revisión formal de tu programa de seguridad de aplicaciones. Mientras tanto, el objetivo de las pruebas de seguridad es encontrar vulnerabilidades; el objetivo de la auditoría de seguridad es medir tu aplicación contra estándares, políticas y marcos de cumplimiento.
Auditoría de seguridad de aplicaciones, incluyendo:
- práctica de codificación de seguridad web
- mapeo de cumplimiento (por ejemplo, GDPR, HIPAA, etc.)
- análisis de dependencias de terceros
- efectividad del monitoreo y respuesta a incidentes
Una auditoría de seguridad ayudará a su organización a asegurar la aplicación y cumplir con los estándares regulatorios.
Cómo Verificar la Seguridad de Aplicaciones Web
Las organizaciones a menudo realizan los siguientes pasos:
- Ejecutar un escaneo de seguridad automatizado (SCA, SAST, DAST)
- Realizar pruebas de penetración manuales.
- Revisar la configuración en el servidor, contenedor e infraestructura en la nube
- Auditar el control de acceso y aplicar MFA (autenticación multifactor)
- Rastrear la remediación con integración de ticketing, como Jira o una herramienta similar
Plataformas como Plexicus facilitan la verificación de vulnerabilidades, aún más con Plexicus que proporciona remediación con IA para ayudarle a acelerar la solución de problemas de seguridad.
Preguntas Frecuentes: Seguridad de Aplicaciones Web
P1: ¿Qué es la seguridad de aplicaciones web?
La seguridad de aplicaciones web es la implementación de protección de aplicaciones web contra amenazas cibernéticas.
P2: ¿Qué es la prueba de seguridad de aplicaciones web?
Un proceso para acceder, escanear y analizar aplicaciones web con varios métodos de prueba de seguridad (SAST, DAST, SCA, etc.) para encontrar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por atacantes.
Q3 : ¿Cuáles son las mejores prácticas de seguridad para aplicaciones web?
Práctica para implementar un enfoque de seguridad en aplicaciones web, incluyendo validación, cifrado, autenticación y actualizaciones regulares.
Q4 : ¿Qué es una auditoría de seguridad de aplicaciones web?
Una auditoría es una revisión formal de su aplicación de seguridad, a menudo utilizada para cumplir con estándares de cumplimiento y regulación.
Q5: ¿Cuáles son las herramientas de evaluación de seguridad de aplicaciones web?
Estas son plataformas que escanean, prueban el código, las dependencias, la configuración, el tiempo de ejecución y el entorno para encontrar vulnerabilidades.
Q6 : ¿Cómo comprobar la seguridad de una aplicación web?
Combinando escaneos automatizados, pruebas de penetración, auditorías y monitoreo continuo. Usar plataformas integradas como Plexicus agiliza este proceso.
